
Para medir el efecto de niveles muy altos de colesterol HDL y apoA-I sobre el riesgo cardiovascular, el equipo del doctor John J. P. Kastelein, del Centro Médico Académico de Amsterdam, en Holanda, analizó datos del llamado estudio IDEAL.
IDEAL, que incluyó a 8.888 pacientes, analizó si altas dosis de una estatina ayudarían a prevenir la reaparición de problemas cardiovasculares. En el IDEAL, el equipo halló que niveles muy altos de colesterol HDL estuvieron relacionados con un aumento del riesgo de sufrir problemas coronarios graves.
Tras controlar el efecto de los niveles de la apoA-I y otros factores, ese riesgo aumentaba un 21 por ciento por cada 12 puntos más de colesterol HDL. Los autores observaron una asociación negativa permanente entre los niveles de la apoA-I y el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
En un editorial sobre estos resultados, el doctor Jacques Genest, de la McGill University, en Montreal, destacó algunas consecuencias de esta relación aparente entre los niveles muy altos de colesterol HDL y el aumento del riesgo cardiovascular. "Primero, los niveles naturalmente altos del HDL no protegerían de desarrollar enfermedad cardíaca y, segundo, y aquí es donde está el hallazgo más significativo del estudio, el HDL como objetivo terapéutico provocaría daños potenciales", escribió Genest.
FUENTE: En Alianza con Medlineplus/Reuters Health
No hay comentarios.:
Publicar un comentario